Preguntas Frecuentes
En General Cargo International Group estamos para ayudarte con todas tus necesidades de logística y transporte.
Si tienes preguntas sobre nuestros servicios, deseas solicitar una cotización personalizada o necesitas asistencia con tu envío, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Puedes llamarnos, enviarnos un correo electrónico o completar el formulario de contacto y uno de nuestros especialistas te responderá lo antes posible.
Además, nuestras oficinas en Guatemala y Florida están siempre disponibles para atenderte personalmente.
¡Estamos comprometidos a ofrecerte soluciones eficientes y un servicio excepcional!
Bodega Fiscal
¿Qué es una bodega fiscal y cómo funciona?
Una bodega fiscal es un almacén donde tu mercancía importada puede permanecer bajo control aduanero antes de ser despachada para consumo. En nuestra bodega fiscal, tu mercancía está segura y puedes aprovechar el almacenamiento sin tener que pagar aranceles hasta que las mercancías sean retiradas y nacionalizadas.
¿Cuánto tiempo puedo almacenar mis productos en la bodega fiscal sin costos adicionales?
Ofrecemos almacenamiento gratuito por 45 días en nuestra bodega en Estados Unidos. Después de este período, se aplicarán tarifas de almacenamiento. Escríbenos por nuestro formulario de contacto para recibir detalles de nuestros servicios de almacenamiento.
¿Puedo monitorear mi mercancía mientras está en la bodega fiscal?
Sí, contamos con sistemas de monitoreo de carga que te permiten rastrear tu mercancía en todo momento. Además, ofrecemos fotografías y videos de tus pallets o cajas sin costo adicional.
Agencia de Aduana
¿Cómo me ayuda General Cargo International Group con los trámites aduaneros?
Nos encargamos de todo el proceso de desaduanaje, asegurándonos de que tu carga cumpla con las regulaciones aduaneras de Guatemala. Nuestro equipo de expertos en aduanas está aquí para facilitar el proceso y reducir los tiempos de despacho.
¿Qué documentos necesito para que mi mercancía pase por aduanas?
Para facilitar el proceso aduanero, necesitarás la factura comercial, el manifiesto de carga y, dependiendo del tipo de mercancía, otros documentos específicos. Nuestro equipo te asistirá en la recopilación de la documentación adecuada.
¿Cómo puedo obtener una cotización para el desaduanaje?
Puedes utilizar nuestro formulario de contacto para solicitar un estimado de los costos asociados al desaduanaje de tu mercancía. Solo ingresa los detalles de tu envío y te proporcionaremos una cotización clara y competitiva.
¿Tengo que encargarme de los Trámites Aduaneros?
No, ese es uno de los principales servicios que ofrece General Cargo International Group.
¿Cómo funciona el proceso administrativo en General Cargo al momento de recibir la carga?
- Cálculo de impuestos (Aduana)
- Solicitud y pago de Impuestos (Pólizas)
- Autorización de Póliza (Analista de Documento)
- Armar juegos para presentar en Aduana, hasta las 2 p. m. (Revisor)
- Presentación y Trámite en Express Aéreo, hasta las 3 p. m. (Tramitador Aéreo)
- Reporte de Pólizas Liberadas y solicitud de Transporte (Tramitador Aéreo)
- Reporte a Operaciones para ingreso de Almacenajes (Transporte)
- Traslado a Facturador de papelería completa (Operaciones)
- Confirmación de entrega (Operaciones)
- Envío de facturas a Transporte (Mensajero)
- Salida de Camiones del Express Aéreo
- Clasificación de cargas para entrega, hasta las 4 p. m.
Transporte Local
¿Ofrecen servicios de transporte local, una vez que la carga ha llegado a Guatemala?
Sí, ofrecemos transporte local seguro y eficiente para mover tu carga desde el puerto o aeropuerto a tu destino final en Guatemala, ya sea un almacén, fábrica o centro de distribución.
¿Qué tipos de transporte local ofrecen?
Ofrecemos soluciones flexibles de transporte, incluyendo transporte de camiones para carga paletizada, carga a granel, y servicios dedicados para necesidades específicas. Contacta a nuestros asesores para opciones personalizadas.
Courier y Carga Aérea
¿Cómo funciona su servicio de courier desde Estados Unidos a Guatemala?
Nuestro servicio de courier te permite enviar paquetes desde Estados Unidos a Guatemala de manera rápida y segura. Solo notifica tu envío en nuestro sistema, adjuntando tu factura o invoice de compra, y nosotros nos encargaremos de todo, desde la recepción en nuestro almacén hasta la entrega final en Guatemala.
¿Cómo puedo obtener un precio para mi envío de courier?
Puedes usar nuestro cotizador en línea para obtener una cotización instantánea. Ingresa el peso, valor y categoría de arancel, y te mostraremos el costo exacto de envío y de los impuestos que estarás pagando al recibir tu envío.
¿Cuánto tarda en llegar mi envío por courier?
El tiempo de tránsito depende del origen y las condiciones del envío, pero normalmente las entregas de courier desde Estados Unidos a Guatemala tardan entre 6 a 10 días hábiles. Puedes rastrear tu envío en tiempo real con nuestras herramientas de seguimiento en línea.
¿Cómo consignar y enviar mi carga?
Tu nombre/General Cargo International Group
11013 NW 30th Street
Suite 100
Doral, FL
33172
Teléfono: (305) 513-0156
¿Cómo pago mi envío?
Se paga contra entrega del producto, con cheque o transferencia.
¿Cómo compro a través del Internet?
- Ingresar a la página web de la tienda de la que desees comprar. Te recomendamos tiendas que aceptan tarjetas de crédito emitidas en Guatemala como Amazon.com, Sephora, BH Photo, etc.
- Seleccionar los productos deseados y agregarlos al carrito de compras.
- Seleccionar el ícono de checkout, para poder finalizar la compra. El sistema de cada tienda varía un poco, pero siempre van a pedir los mismos datos:
- Para la compra: Colocar el nombre completo del tarjetahabiente, dirección y teléfono de los estados de cuenta de la tarjeta de crédito, emisor de la tarjeta (Visa, MasterCard, o American Express), número completo de la tarjeta de crédito, fecha de expiración de la tarjeta de crédito y su código de seguridad CVV (que se encuentra en la parte posterior de la tarjeta).
- Para el envío: Colocar Tu nombre/General Cargo International Group, colocar la dirección de nuestras bodegas en Miami, y ocasionalmente piden un número de teléfono.
- Revisar su orden y completar la transacción.
- Guardar la factura o invoice en formato PDF, y enviarnos al correo info@generalcargointl.com para poder nosotros presentarlo en aduana aquí en Guatemala.
¿Qué significan billing y shipping address?
- Billing address, es la dirección de cobro que se tiene registrada con el emisor de la tarjeta de crédito o débito en Guatemala, es decir, la dirección a donde llegan los estados de cuenta de la tarjeta.
- Shipping address, es la dirección de entrega, en este caso, la de General Cargo International Group, a la cual se envía el producto en Miami, FL.
¿Cómo funciona el proceso de Carga Aérea?
- Creación e Ingreso de WR (Miami)
- Reporte por correo electrónico (Customer Service Guatemala)
- Llamada para confirmar recepción de reporte (Customer Service Guatemala)
- Confirmación por parte del cliente antes de las 12 m. (Customer Service Guatemala)
- Traslado de Facturas y WRS a Operaciones 3:30 m. (Customer Service Guatemala)
- Transmisión de manifiesto electrónicamente 4 a.m. (Tramitador Courier)
- Arribo de avión a Ciudad Guatemala 3 a.m. (Línea Aérea)
- Entrega a Bodega de Importación en Combex 4:30 a. m. – 6 a.m. (Línea Aérea)
- Cálculo de impuestos (Aduana)
- Solicitud y pago de Impuestos (Pólizas)
- Autorización de Póliza (Analista de Documento)
- Armar juegos para presentar en Aduana 11 a.m. (Revisor)
- Presentación y Trámite en Express Aéreo 12:30 p.m. (Tramitador Aéreo)
- Reporte de Pólizas Liberadas y solicitud de Transporte (Tramitador Aéreo)
- Reporte a Operaciones para ingreso de Almacenajes (Transporte)
- Traslado a Facturador de papelería completa (Operaciones)
- Confirmación de entrega (Operaciones)
- Envío de facturas a Transporte (Mensajero)
- Salida de Camiones del Express Aéreo
- Clasificación de cargas para entrega
¿Cómo funciona el sistema de recepción de Courier en la bodega de Miami?
- Creación e Ingreso de WR (Miami)
- Reporte por correo electrónico o fax (Customer Service Guatemala)
- Llamada para confirmar recepción de reporte (Customer Service Guatemala)
- Confirmación por parte del cliente antes de las 12 a.m. (Customer Service Guatemala)
- Traslado de facturas Tramitador Courier 3 a.m. (Customer Service Guatemala)
- Transmisión de manifiesto electrónicamente 3 a.m. (Tramitador Courier)
- Arribo de avión a Ciudad Guatemala 3 a.m. (Línea Aérea)
- Entrega a Bodega Courier en Combex 3:30 a. m. – 5 a.m. (Línea Aérea)
- Inicio de revisión y aforo por parte de SAT 7:30 a.m.
- Courier Consolidados (Valor CIF menor a $1,000.00)
- Ingreso de datos para Facturación del Courier (Tramitador Courier)
- Facturación 11 a.m.-12 p.m. (Facturador)
- Confirmación de entrega 12 p.m. (Operaciones)
- Envío de Facturas a Transporte
- Creación de ruta e inicio de entregas 2 p.m. (Transporte)
Carga Marítima LCL/FCL
¿Qué diferencia hay entre carga LCL y FCL?
- LCL (Less than Container Load) significa que compartes un contenedor con otras cargas, ideal para envíos pequeños.
- FCL (Full Container Load) es cuando tu mercancía ocupa un contenedor completo, recomendado para envíos más grandes o especializados.
¿Cómo obtengo una cotización para un envío marítimo LCL o FCL?
Nuestro cotizador en línea está disponible para calcular automáticamente los costos de envío marítimo desde diferentes puertos internacionales. Solo ingresa los detalles de tu carga, el puerto de origen y destino, y recibirás una cotización instantánea.
¿Cuáles son los puertos internacionales desde los que operan?
Gestionamos envíos desde puertos en Estados Unidos, Panamá, Chile, Colombia, México y Asia hacia Guatemala. Puedes obtener información detallada de costos a través de nuestro cotizador en línea.
¿Qué debo considerar para elegir entre LCL y FCL?
La decisión entre LCL y FCL depende del tamaño de tu carga y la urgencia de la entrega. Para envíos más pequeños y menos urgentes, LCL es más rentable. FCL es ideal para grandes volúmenes o mercancía que requiere un contenedor dedicado. Nuestro equipo te puede asesorar según tus necesidades.
¿Cómo funciona el proceso de carga marítima?
Funciona de la siguiente manera:
- Creación e Ingreso de WR (Miami)
- Reporte por correo electrónico (Customer Service Guatemala)
- Llamada para confirmar recepción de reporte (Customer Service Guatemala)
- Confirmación por parte del cliente 48 horas antes de cada salida (Customer Service Guatemala)
- Creación de B/LS (Operaciones)
- Traslado de Facturas, WRS y B/LS a Marginador Marítimo el mismo día del cierre de cada salida. (Operaciones)
- Creación de TO/Póliza de Traslado. (Marginador Marítimo)
- Entrega de papelería para su revisión y posterior envío a Puerto al día siguiente de la salida del barco. (Revisor)
- Recepción de papelería en Puerto para ATC anticipado, posterior revisión física del contenedor. (Tramitador Puerto)
- Al día siguiente del arribo del contenedor a Puerto, revisión física por parte de la SAT. (Tramitador Puerto)
- 1 a 2 días después de la revisión del contenedor en Puerto, lo liberan y se despacha a Almacenadora 4 a. m. (Naviera)
- Ingreso de contenedor a Almacenadora 12 p. m.
- Inicia el descargue de contenedor aproximadamente tarda 2 horas, 3 p. m.
- Revisión y clasificación contra manifiesto.
- Cálculo de impuestos (Aduana)
- Solicitud y pago de Impuestos (Pólizas)
- Autorización de Póliza (Analista de Documento)
- Armar juegos para presentar en Aduana
- Presentación y Trámite en Almacenadora (Tramitador Marítimo)
- Reporte de Pólizas Liberadas y solicitud de Transporte (Tramitador Marítimo)
- Reporte a Operaciones para Facturación (Transporte)
- Facturación
- Confirmación de recepción de mercadería por parte del cliente (Operaciones)
- Clasificación de cargas para entrega.
.
¿Cómo funciona el proceso de papelería para el trámite de consolidado en puerto?
- Clasificación y elaboración de TO o DA depende el régimen que se utilice
- Envío a Puerto de facturas, BLS, P/LS, por supuesto la TO.
- Se solicita el ATC
- Se solicita asignación de Vista en caso sea Rojo
- Si es rojo la revisión la hacen el mismo día que se reciben los documentos. en puerto siempre y cuando el tramitador sea capaz de adelantar.
- Si es Verde solo se espera la liberación y ya se va a hacer cola para salir de la portuaria y dirigirse al predio de la naviera.
- Ya liberado sea cual haya sido el selectivo, se viene en el convoy de las 4 a. m., pasa al predio de la naviera a revisar marchamo y quitarle el candado con que salió de puerto y se dirige a Almacenadora.
- Ya habiendo hecho la carta de cupo 1 día antes, entra el contenedor y el piloto entrega documentos al personal de Almacenadora quienes sellan la TO
- Se le entregan a la dependencia de SAT la póliza, copia de licencia del piloto y ATC si es verde
- Si es rojo se le da además copia de la boleta de cambio de marchamo.
- Se procede a descargar y cuadrar
- Se inicia el proceso de desaduanaje
- Tiempos y Frecuencias en Servicio Marítimo
- El cierre es el martes al medio día.
- Sale de Florida el Jueves
- Entra a Puerto Santo Tomás de Castilla el Domingo
- Tiempo total de tránsito 4 días
- Tramite en Puerto Santo Tomás 2 a 3 días ya con liberación por parte de la aduana.
- Sale de Puerto Santo Tomás a Almacenadora el Jueves, y se descarga.
- El viernes se presentan pólizas para revisión y posterior liberación
- Se confirma con cliente la recepción de la mercadería
Impuestos
¿Cómo inscribirse en el Padrón de Importadores?
- Solicitar al banco acceso a Banca SAT por medio de su cuenta.
- Revisar y actualizar la dirección fiscal de la empresa con la que se va a inscribir en el padrón de importadores.
- Hacer la solicitud en línea por medio de Banca SAT con formulario SAT-101.
- SAT confirma su dirección y luego envían un documento que contiene una clave para poder inscribirse en el padrón de importadores, con el formulario SAT-901.
- Luego ya puede ingresar al portal BancaSAT con la clave de acceso, lo cual lo confirma como importador.
¿Cuánto paga de impuestos la carga?
Depende del producto que trae vía Courier o carga, favor, ponerse en contacto con nosotros por medio de nuestro formulario de contacto aquí, por medio de correo electrónico info@generalcargointl.com o llamando al PBX 2295-6200.
¿Los impuestos ya están incluidos en la tarifa del servicio que ofrece General Cargo International Group?
No, los impuestos se calculan conforme al arancel, dependiendo del producto. Para obtener el dato de tus pedidos vía courier puedes visitar nuestro cotizador. Si tienes preguntas acerca del valor de los impuestos que pagará su producto, puedes ponerte en contacto con nosotros por medio de nuestro formulario de contacto aquí o llamando al PBX 2295-6200